Premio de
Periodismo

Premio de
Periodismo

Transfiere 2026 convoca el XI Premio de Periodismo ‘Transfiere’ de Apoyo a la Comunicación Científica, Tecnológica e Innovadora, con el objetivo de poner en valor la labor que realizan los periodistas para dar a conocer la innovación tecnológica desarrollada en España y su convergencia a nivel internacional.

Transfiere 2025 convoca el X Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ de Apoyo a la Comunicación Científica, Tecnológica e Innovadora, con el objetivo de poner en valor la labor que realizan los periodistas para dar a conocer la innovación tecnológica desarrollada en España y su convergencia a nivel internacional.

0
ediciones
0
trabajos presentados
0
entregados en premios

Convocatoria abierta hasta el 26 de noviembre de 2025 para las categorías generales / hasta el 21 de enero de 2026 para el Premio del Público

Categorías generales convocadas para piezas informativas publicadas a lo largo de 2025

Tres categorías generales: escritos, audiovisuales y radiofónicos. Una categoría específica: Premio del público.

Un premio en metálico de 3.000€* por cada categoría general
(*sujeto a las retenciones establecidas por ley)

Ganadores y finalistas 2025

Piezas informativas en medios escritos

Ganadora:

  • “Guardias del tráfico espacial” publicado en la agencia SINC por Laura G. de Rivera

Finalistas:

  • “Inteligencia Artificial: Doctor, ¿y si le pedimos una segunda opinión a la máquina?” publicado en el Diario en El País por Jesús Méndez González
  • “Aerotaxis, reparto de mercancías con drones, vertipuertos… La movilidad aérea urbana llega antes de lo que imagina” publicado en El País por Miguel Ángel  Medina Rodríguez

Piezas informativas en medios audiovisuales

Ganador:

  • “Control remoto” publicado en Elhuyar por Iñaki Leturia Yurrita

Finalistas:

  • “Estas sí que son nuevas tecnologías” publicado en Elhuyar por Inmaculada Álvarez Aguirre
  • “Metales, un material preciado” publicado en Elhuyar por Jon Larrañaga Gurruchaga

Piezas informativas en medios radiofónicos

Ganador:

  • “El contenedor mágico de la fresa” publicado en Canal Sur Radio por Francisco Javier Bolaños Rufo

Finalistas: 

  • “Robótica Social” publicado en Radio Nacional de España por Sandra Camps Ocaña
  • “La tecnología en medicina” publicado en Onda Regional de Murcia por Rebeca María Escribano

Premio de divulgación científica Transfiere 2025

Ganador:

  • “Ventana al futuro” de Amador Menéndez Velázquez del Centro Tecnológico IDONIAL

Finalista:

  • “Matemáticos españoles desarrollan algoritmos capaces de predecir catástrofes marítimas como tsunamis o inundaciones en tiempo real” de Paz Gómez Martín de la Agencia Estatal de Investigación

Premio del público

Ganador:

  • Pedro Pablo García May (Agencia EFE)

Finalistas:

  • Pere Estupinyà Giné (Freelance / RTVE / Cadena Ser)
  • Elena Sanz Pérez de Guzmán (The Conversation)

Mención a la trayectoria de un programa o publicación

Ganador:

  • #CienciaDirecta, agencia de noticias de ciencia andaluza” de la Fundación Descubre

Miembros del jurado

Cada categoría cuenta con un jurado propio compuesto por cada una de las siguientes entidades:

  • Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
  • Ayuntamiento de Málaga – Área de Comunicación
  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
  • Profesional de la comunicación especializado en el ámbito tecnológico
  • Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
  • Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
  • Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y Asociación de la Prensa de Málaga
  • Fundación Descubre
  • Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
  • Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y Asociación de la Prensa de Málaga
  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
  • Innovaspain
  • Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
  • Ayuntamiento de Málaga – Área de Comunicación
  • Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
  • Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y Asociación de la Prensa de Málaga
  • Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Fundación Descubre
  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
  • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINNU)
  • Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

FECHAS CLAVE

  • Presentación de candidaturas: hasta el 26 de noviembre de 2025 a las 23.59h.  
  • Evaluación: desde el 01 de diciembre al 16 de enero de 2026
  • Comunicación finalistas piezas informativas en medios escritos, audiovisuales y radiofónicos: a partir del 07 de enero de 2026    
  • Fecha límite para confirmar o desestimar: antes del 15 de enero de 2026
  • Reunión evaluación: 16 de enero de 2026 
  • Comunicación finalistas Premio del Público: a partir del 17 de enero de 2026
  • Fecha límite para confirmar o desestimar: antes del 21 de enero de 2026
  • Comienzo de la votación del Premio del Público: 22 de enero 
  • Fecha límite para confirmar la participación en el evento: antes del 02 de febrero de 2026

¡Presenta tu candidatura!

Consulta todas las ediciones del premio

Gracias a este galardón se premian las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación y se reconoce el trabajo de periodistas y divulgadores dedicados a ello. Consulta las ediciones anteriores del Premio.